(El Diario Regional, 15/12/2009) A mediados de agosto se publicó en este mismo espacio una columna titulada “Dignidad” que —dentro de la temática de la creciente inseguridad— cuestionaba el apoyo que una semana atrás habían dado algunos integrantes de organizaciones no gubernamentales a la iniciativa privada de colocar garitas de vigilancia sobre puentes y bajadas de la Ruta Panamericana, más precisamente entre los kilómetros 42 y 48,5.
Paradójicamente, son los mayores defensores de privilegiar lo privado, “estatizando” los costos de su seguridad, quienes —como la flamante concejal Alfaya— se llenan la boca diciendo que hay que trabajar en “la cuestión social”.
Así, haciendo caso omiso al adagio popular de “no aclares que oscurece”, cuando se le preguntó a la Concejal de Del Viso si no consideraba que la iniciativa iba a beneficiar sólo a los countries, manifestó: “en este caso, que (los gendarmes) van a ser contratados por privados, no va a dejar descubiertas otras zonas, porque la pol…
Paradójicamente, son los mayores defensores de privilegiar lo privado, “estatizando” los costos de su seguridad, quienes —como la flamante concejal Alfaya— se llenan la boca diciendo que hay que trabajar en “la cuestión social”.
Así, haciendo caso omiso al adagio popular de “no aclares que oscurece”, cuando se le preguntó a la Concejal de Del Viso si no consideraba que la iniciativa iba a beneficiar sólo a los countries, manifestó: “en este caso, que (los gendarmes) van a ser contratados por privados, no va a dejar descubiertas otras zonas, porque la pol…