
Hoy jueves 10 de septiembre de 2020, el Concejo Deliberante de Pilar aprobó por unanimidad el pedido de licencia del titular del Juzgado de Faltas N° 2. Quien reemplazará al Dr. Ranieli será la Dra. Virginia Short, su esposa y hasta hoy secretaria del juzgado.
Desde luego que esa circunstancia no conlleva ninguna consideración negativa en cuanto a la integridad moral de ambos profesionales, a quienes conozco y reconozco como comprometidos con su profesión, y el caso de Ranieli, por su condición de dirigente político, comprometido también con el municipio y sus vecinos.
Pero ello no debe ser motivo para convalidar una situación absolutamente cuestionable.
¿Qué sucedería si cuando un Concejal pide licencia, lo reemplace alguien designado de esta manera? Imaginemos la situación: el concejal Juan Perez (nombre ficticio) se tomará licencia, y en la nota a través de la cual la solicita al HCD, expresa "dejo en mi banca a mi esposa", o "dejo el lugar a mi socio". Sería un verdadero escándalo institucional. Bueno, en el caso de las licencias de los jueces de Faltas de Pilar, es lo que viene sucediendo desde siempre.
El año pasado, desde mi banca del bloque del Encuentro Pilarense expresé con vehemencia (ante otro pedido de licencia del titular del Juzgado de Faltas N° 1) mi oposición, y la necesidad de modificar el procedimiento a fin de otorgarle legitimidad. Ningún otro concejal acompañó la postura del Encuentro Pilarense.
A continuación, comparto la nota difundida con anterioridad a la reunión, llamando a la reflexión a los/las concejales:
Visto que por estas horas se tratará en sesión ordinaria la
licencia del Dr. Ranieli, Juez de Faltas del juzgado N° 2, nos permitimos
efectuarles algunas consideraciones muy relevantes, a fin de que no cometan
errores de alto costo institucional.
Como sabrán, los jueces de Justicia Municipal se encuentran
revestidos de ciertas garantías que son propias de los magistrados, como ser la
designación del Intendente con previo acuerdo del Concejo Deliberante,
inamovilidad en el cargo, órgano ad hoc y específico para su remoción,
etcétera.
De acuerdo al art. 23º de la 10.269, “La remoción de los
Jueces de Faltas, sólo procederá, previo juicio que deberá sustanciarse ante un
jurado de siete (7) miembros, que podrá funcionar con un número no inferior a
cuatro (4), integrado por un (1) Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal
con jurisdicción en el partido al que el Municipio corresponda, quien será
designado previo sorteo entre los integrantes de la Cámara, que lo presidirá;
tres (3) Abogados inscriptos en la matrícula del Colegio Departamental al que
corresponda el Municipio y residentes en él; que serán desinsaculados por el
Concejo Deliberante de una lista que deberá confeccionar anualmente el Colegio
de Abogados a los fines de ser remitida a cada Municipio que integre el
Departamento Judicial, y tres (3) Concejales de los cuales uno (1), de existir
en el Cuerpo, deberá poseer título de Abogado.”
Es decir que para remover a un juez de faltas, se requiere
poner en marcha un mecanismo complejo, que otorga suficientes garantías de que
no se actuará en forma oportunista.
Sin embargo, AHORA en Pilar, ustedes, el Concejo Deliberante,
que sesionan con mayoría oficialista, se preparan para reemplazar al Juez de
Faltas titular del Juzgado N°2, Dr. Diego Ranieli mediante un procedimiento
absolutamente ilegítimo: si sucede como siempre antes, quien se hará cargo de
la vacante que deja el Dr. Ranieli será su esposa, la Dra. Ana Virginia Short.
Es cierto que semejante despropósito viene sucediendo en Pilar
cada vez que uno de los 2 jueces de faltas pide licencia. Eso no debe suceder
más, y HOY ustedes, las y los concejales de Pilar tienen la oportunidad de
hacer historia cambiando la situación para mejor, estableciendo para cubrir
eventuales licencias, los mismos mecanismos que se utilizan en el momento de
nombrar jueces de faltas.
Cordialmente,
Gabriel Lagomarsino
Encuentro Pilarense, Concejal MC
Durante la sesión, y a pesar de que votaron afirmativamente, merecen reconocimiento las posiciones de los/a Concejal Jesica Bortulé, Gustavo Trindade y Flavio Alvarez, quienes plantearon la necesidad de rever (a futuro) esta situación tan irregular.
Link a la entrevista realizada el 3/9/2020 y publicada por el portal de noticias InfoPilar
http://infopilar.com.ar/entrevistas/lagomarsino-y-los-juzgados-de-faltas-en-pilar-nadie-los-controla-con-audio/
Link a la intervención del Concejal Gabriel Lagomarsino durante la primera sesión ordinaria de 2019 en la que se trató el pedido de licencia del Dr. Zamarripa
https://youtu.be/CfNtT-iupcM?t=3263