viernes, 24 de agosto de 2012
Barreras
Ante el comentario del legislador oficialista Agustín Rossi, que eventualmente se traducirá en un proyecto del gobierno nacional, de quitar las barreras de los countries, debemos tener en cuenta al menos dos consideraciones: primero, debemos reconocer que todos tienen derecho a vivir en una urbanización cerrada; ellas existen desde hace décadas, y nadie puede ahora alegrmente pretender eliminarlas, o alterar sus características intrínsecas. No obstante, debemos saber que los muros (no las barreras) que separan los barrios cerrados del “afuera” son construcciones ilegales, que a lo largo de los años fueron autorizadas por los sucesivos gobiernos comunales como lamentable reconocimiento de su impotencia para actuar frente a la inseguridad. Por eso, las barreras deben respetarse. Pero todo lo demás, como muros (muchas veces coronados de púas), fosas, veredas usurpadas, y otras obras de la ingeniería de la disgregación, deben eliminarse, volviendo a lo que la ley permite: cercos transparentes. De todos modos, recuperar la transparencia de los muros debe ser simultáneo con recuperar la seguridad perdida. O más precisamente, primero nuestros gobernantes deben lograr condiciones de seguridad aceptables para todos, y luego, actualizar el Código de Zonificación para que Pilar comience a reconstruir su trama urbana, trama que a fuerza de excepciones y dinero, hace años que se perdió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
¿Y donde están ahora los filósofos críticos?
Hace exactamente 3 años (2017) los vecinos de Manzanares vieron concretar la ampliación de su salita de salud, el "CAP" (Ce...


-
Desde siempre se habló de los 3 poderes que conforman el Estado -ejecutivo, legislativo y judicial- y que en teoría deben balancearse. C...
-
Los últimos días no fueron buenos para los pilarenses: la escalada de asesinatos y secuestros nos transportó sin escalas desde el “paraíso ...
-
La semana pasada la CTA presentó un informe crítico sobre el presupuesto municipal de Pilar del próximo año. En él se destacaban algunas “pe...

No hay comentarios:
Publicar un comentario